La campaña Día Mundial de la Alimentación, de Fundación Walmart de México, obtuvo el EFFIE Social de Oro por su campaña. La estrategia benefició a 500 mil indígenas en sus tiendas y fue idea creativa de la agencia de publicidad El Recreo. Dicho premio destacó el programa -realizada durante el 2009- de comercialización de productos indígenas en sus tiendas, además de sensibilizar a la población acerca de la pobreza alimentaria.
Notas relacionadas con Walmart de México:
Nueva línea de ropa Facha Zero
Walmart de México y Centroamérica abrió 17 tiendas como parte de su reactivo
Walmart abre nuevo punto de venta Bicentenario en Tabasco
El concepto de la campaña fue ‘Apoyando su alimentación, alimentamos también su desarrollo’ y se posicionó a través de radio, medios impresos, punto de venta, medios BTL como exteriores, internet y activaciones con estatuas vivientes indígenas que mostraban simbólicamente lo que sucede cada vez que alguien ayuda. “La parte medular de ‘Día Mundial de la Alimentación’ se enfocó en mostrar piezas trabajadas por artesanos cuya forma fuera de algún alimento, a fin de enfatizar cómo una
persona que tienen hambre, vive, sueña y trabaja con una sola idea: comer. Asimismo, a través de juegos de palabras en una misma frase, se integró la problemática y algún tipo de alimento con el objetivo de llamar a la acción como parte de la frase misma.

El programa apoya a 100 comunidades a través de once organizaciones no gubernamentales en ocho estados de la República Mexicana como Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Yucatán. Los productos se han comercializado en 198 tiendas Walmart, Bodega Aurrera, Superama y restaurantes El Portón, devolviéndole a las comunidades el 100 por ciento de sus ventas y utilidades para que mejoren su alimentación.