Caray, muy buena pregunta. Todos los años comienzan muy diferente. Y aunque suena bobo. Es totalmente cierto. Este 2025, mi amiguito y admirado Trump, que por cierto me despierta mucha fascinación, eso no quiere decir que digo que sea bueno o malo o que quiera que se case con mi hijaPía, que es una de las mejores marcas de la historia de este siglo 21 va a cambiar esta década y la gente como que no entiende que no es un político, es de la tribu urbana de los influencers. Es una marca personal. Mucho muy poderosa. Es más allá de un político posmoderno. Es una marca mediática. Es una creación de los medios de sociales. Me caigo de risa al ver cómo muchos comentócratas y consultores de comunicación intentan descifrar lo indescifrable. Quieren ganar tiempo. No hay más. Donald Trump es un animal geopolítico de la nueva mercadotecnia del siglo 21. Un soberanista que quiere en gran parte ver cómo se acaba este mundo para ver cómo divertido cómo se acaba.
Innovar en este 2025 en parte es empezar de nuevo. Ir en contra de la globalización. Sin mirar atrás y sin olvidar quién eres pero de dónde vienes. Tu origen es el destino. Ahora bien, innovar será mantener el control de las presas y apresar el néctar de la sabiduría de la diversidad. La adaptación es la supervivencia.
Es te mensaje me lo dejó en la última Charla de café Fernando Famanía de Ifhato WordWide en la sobremesa en Ellýs de Polanco. Es epicentro que no deja de ser epicentro de Tribus urbanas de la ciudad más enquistada de desigualdades y surrealidades de América Latina. Apreté fuerte a Fernando Famanía y le errebaté una palabras con mi teléfono prestado porque perdí mi original en mi último accidente de scooter en la avenida Reforma para compartirles los que penamos de la innovación en 2025 nosotros, vena este video aquí…