El marketing de afiliados es una estrategia en la que personas —desde influencers hasta consumidores habituales— recomiendan productos o servicios a través de enlaces únicos, obteniendo una comisión por cada venta realizada. Lo que comenzó como una táctica en blogs y sitios web ha evolucionado a convertirse en una poderosa herramienta de ventas, gracias al crecimiento del comercio electrónico y la influencia de las redes sociales.
Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, que permiten a los creadores de contenido generar recomendaciones más auténticas, cercanas y efectivas, ha se han vuelto algunas de las herramientas más atractivas para las marcas, ya que se basan en la confianza que los usuarios depositan en quienes siguen.
Marketing de afiliados en ascenso mundial
De acuerdo con Astute Analytica, el mercado global del marketing de afiliados alcanzó los 21 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 36 mil millones para 2030. A su vez, el 86% de los consumidores ha realizado al menos una compra al año impulsada por la recomendación de un influencer, según Influencer Marketing Hub. Estos datos confirman el valor estratégico de esta herramienta en el entorno digital actual.
El programa Club Samsung, creado por Cheil México, es un ejemplo de ello, iniciativa permite que cualquier persona comparta promociones de la marca en sus redes sociales y reciba una comisión por cada venta concretada a través de su enlace. El modelo ha demostrado ser altamente efectivo, al transformar a los usuarios en embajadores de marca, ampliar el alcance de forma orgánica y generar millones de pesos en ventas.
Integrar el e-commerce con redes sociales es esencial para aprovechar al máximo el marketing de afiliados, y es aquí done herramientas como Shopify, WooCommerce o Tiendanube han trabajado en permitir conectar tiendas en línea con plataformas como Instagram o TikTok, facilitando la publicación de productos, la generación de enlaces personalizados y la medición de resultados.
Esta integración simplifica el proceso de compra y mejora la efectividad de las campañas:
- Publicar catálogos de productos directamente en Instagram, Facebook y TikTok.
- Generar enlaces o códigos personalizados para afiliados y creadores.
- Sincronizar inventarios en tiempo real entre la tienda y las redes.
- Automatizar publicaciones y promociones de forma constante.
- Medir resultados y conversiones con herramientas como Meta Ads Manager y Google Analytics.
Estas integraciones permiten que las marcas estén presentes en los espacios donde sus audiencias pasan más tiempo, reduciendo la fricción entre la recomendación y la compra.
El marketing de afiliados se ha consolidado como una estrategia clave para generar resultados medibles y escalar ventas de manera sostenible. Impulsado por la confianza que generan los creadores de contenido y por la integración con plataformas de e-commerce, este modelo permite transformar recomendaciones en conversiones reales.