Marketing social: Campañas que impulsan la equidad de género y respeto a la mujer

Hoy, 8 de marzo, es una fecha especial a nivel global, ya que desde hace más 40 años, en todo el mundo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Hoy, 8 de marzo, es una fecha especial a nivel global, ya que desde hace más 40 años, en todo el mundo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Desde inicios de siglo pasado, un grupo de mujeres, en busca de igualdad de condiciones, se manifestó para demandar el respeto a sus derechos, un movimiento que luego de varios años dio como resultado una mayor equidad de género, y dando paso a la institucionalización de esta fecha en 1975, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ante este contexto, más que ser una celebración mundial, es una oportunidad que nos invita a reflexionar sobre los avances en la igualdad entre hombres y mujeres, y ser conscientes de lo que falta por hacer.

Y es justo este tema lo que ha dado pie a que marcas de diversas industrias, algunas de ellas en alianza con fundaciones, empresas y otros partners, se hayan dado a la tarea de crear campañas y emprendido acciones que busquen fomentar el respeto hacia la mujer y un equidad en varios aspectos.

Instagram

La red social Instagram, enfocada en la publicación de fotografías, desarrollo una estrategia de content marketing en la que, por medio de una infografía, da a conocer estadísticas relevantes sobre la percepción que tienen las mujeres de esta plataforma y cómo les ha beneficiado Instagram, a nivel profesional, mostrando además la relevancia que tiene esta red en la mujer económicamente activa.

Coca-Cola

A través de Fundación Coca-Cola, la multinacional refrenda su compromiso con las mujeres de todo el mundo, mediante su iniciativa 5by20, proyecto cuya meta global es empoderar a 5 millones de mujeres en toda la cadena de valor para el año 2020.

Mediante talleres y capacitación para hacer de ellas unas empresarias, la compañía ha logrado beneficiar a más de 120 mil mujeres, iniciativa que se ha dividido en tres categorías: artesanas, programa de reforestación y cosecha de agua, y detallistas.

https://www.youtube.com/watch?v=hKzlnC5D1XA&feature=youtu.be

 

Continúa leyendo en la siguiente página.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

event experiences trends 2025

Event Experiences Trends 2025

La transformación de los eventos se ha dirigido hacia el desarrollo de experiencias no solo inmersivas, sino también con fines sociales, en donde la tecnología y la sostenibilidad son elementos básicos.

Leer más +
brand experience 2025

Brand Experience 2025

Más del 90% de las agencias BTL en México se especializan en el desarrollo de experiencias de marca. ¿Qué tiene el brand experience que lo hace tan atractivo para las marcas y consumidores?

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.