Lucha Libre AAA Worldwide ha anunciado una alianza estratégica con WWE y la empresa mexicana Fillip, con el objetivo de proyectar la lucha libre mexicana a un nuevo nivel global. Esta colaboración representa una oportunidad significativa para AAA de expandir su presencia en la industria del entretenimiento deportivo, que se espera alcance un valor de 7.4 mil millones de dólares para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 4.7% entre 2024 y 2030.
Contexto del mercado y potencial de crecimiento
En 2024, WWE generó ingresos récord de $1,398 mil millones de dólares, mientras que su empresa matriz, TKO Group Holdings (que también incluye a UFC), reportó ingresos totales de 2.804 mil millones de dólares. Estos números reflejan la fortaleza de las propiedades intelectuales y la capacidad de atraer audiencias globales.
En contraste, la lucha libre mexicana, aunque profundamente arraigada en la cultura del país, opera en una escala mucho menor. Por ejemplo, Lucha Libre AAA tiene una facturación anual de aproximadamente 20 millones de dólares. Esta diferencia destaca el potencial de crecimiento que podría lograrse mediante alianzas estratégicas y expansión internacional.
Estrategia de marketing y expansión
La colaboración con WWE y Fillip permitirá a AAA acceder a nuevas plataformas de distribución, mejorar la producción de eventos en vivo y desarrollar contenido digital atractivo para audiencias internacionales. Además, se espera que esta alianza fortalezca la presencia de la lucha libre mexicana en mercados clave y diversifique las fuentes de ingresos a través de merchandising, derechos de transmisión y eventos especiales.
La alianza entre Lucha Libre AAA, WWE y Fillip representa un paso estratégico hacia la internacionalización de la lucha libre mexicana. Aprovechando la experiencia y los recursos de sus nuevos socios, AAA está bien posicionada para escalar su modelo de negocio y competir en el creciente mercado global del entretenimiento deportivo.