Little Caesars anuncia el nombramiento de Roberto Guzmán como Vicepresidente de Marketing Internacional, una decisión estratégica que, según la marca de comida rápida, refleja el “compromiso de la compañía con su crecimiento global y reconoce el talento que ha sido clave en su éxito en mercados importantes como México.”
Fue mediante un comunicado que la empresa de origen estadounidense dio a conocer la promoción de Guzmán, quien hasta hace unos días aún fungía como Director de Marketing para Latinoamérica.
Él es Roberto Guzmán, nuevo VP de Marketing Internacional de Little Caesars
Con más de ocho años de trayectoria en la compañía, Roberto Guzmán ha sido fundamental en consolidar a Little Caesars como una de las marcas favoritas de los consumidores en México, Latinoamérica y el Caribe. Su visión estratégica, creatividad y profundo conocimiento del consumidor lo posicionan como el líder ideal para dirigir los esfuerzos de marketing de la marca en 28 países, desde su nuevo cargo con sede en México.
De acuerdo con la información compartida por la marca, este nombramiento no solo resalta el crecimiento de Little Caesars en la región, sino también la importancia estratégica de México dentro de la estructura global de la empresa.
La empresa señaló que el país ha sido una plataforma clave para la expansión de la marca, además de una plataforma de talento y visión que ha contribuido activamente al crecimiento internacional de la marca.
Roberto Guzmán es egresado de la carrera de marketing del Tecnológico de Monterrey. Entre sus experiencias laborales destaca su estancia por poco más de 11 años en Mattel, compañía en la que se desempeñó, entre otros cargos, como Sr. Marketing Manager, Sr. Trade Marketing Mnager en México y Centroamérica.
Tras su salida de la empresa de juguetes, ingresó a McDonald’s como Sr. Marketing Manager, cargo que ocupó por un periodo de tres años.
A su llegada a Little Caesars, Roberto Guzmán fue Director de Marketing de la marca en México, para posteriormente ocupar el puesto de Director de Mercadotecnia en México y España, y después estar al frente de esta área en toda la región de América Latina.