Estas son las redes sociales más importantes para el consumidor digital

Actualmente, se estima que el 44.79 por ciento de la población de México utiliza alguna red social.

En México, se estima que existan 58.69 millones de usuarios de redes sociales en México en 2018. Esta es una cifra que ha aumentado año tras año, ya que se prevé el número de usuarios alcance los 68.01 en 2022, según datos de Statista.

El uso de redes sociales es una de las principales actividades en México. Asociación de Internet Mx en su Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2017, señala que acceder a redes sociales (83 por ciento) es la principal actividad en línea de los mexicanos. Seguido de enviar y recibir emails (78 por ciento), enviar/recibir mensajes instantáneos (77 por ciento), búsqueda de información (74 por ciento), entre otras.

Sin duda esto ha permitido a compañías nacionales y extranjeras llegar a un número mayor de potenciales clientes a través de estrategias de marketing digital y tiendas en línea, ya que año tras año el mercado mexicano madura respecto a la utilización del Internet y las herramientas tecnológicas para su uso. Se estima que en promedio, los internautas mexicanos llevan entre 6 y 7 año navegando en la red.

Esto ha llevado a determinados segmentos de mercado a utilizar las redes sociales para comunicarse con sus grupos de interés y, sobre todo, a estar en comunicación con sus marcas preferidas.

De acuerdo con el Estudio del perfil del consumidor digital 2018 realizado por el Departamento de Investigación de InformaBTL, las redes sociales más importantes para el consumidor digital en México son las siguientes:

  • Facebook
  • Facebook Messenger
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Youtube

Actualmente, se proyecta que el 44.79 por ciento de la población de México utiliza alguna de las anteriores redes sociales.

Participa en el estudio Perfil del consumidor digital 2018

Si deseas conocer el futuro de la industria del marketing digital en México durante 2018, participa en el estudio de Perfil del consumidor digital 2018 realizado por el Departamento de Investigación de InformaBTL. Tu opinión es importante. Te invitamos a responder el siguiente cuestionario, dando click aquí.

 

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

event experiences trends 2025

Event Experiences Trends 2025

La transformación de los eventos se ha dirigido hacia el desarrollo de experiencias no solo inmersivas, sino también con fines sociales, en donde la tecnología y la sostenibilidad son elementos básicos.

Leer más +
brand experience 2025

Brand Experience 2025

Más del 90% de las agencias BTL en México se especializan en el desarrollo de experiencias de marca. ¿Qué tiene el brand experience que lo hace tan atractivo para las marcas y consumidores?

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.