Durante pandemia las marcas conectan mejor con los consumidores

Redes sociales
  • Las redes sociales se han constituido como un elemento principal en las estrategias de comunicación de cualquier empresa.

  • Según el estudio Facebook, es una de las redes sociales que mas comunica, con el 61 por ciento. Le sigue Instagram con el 19 por ciento, cifra que contrasta fuertemente con el 13 por ciento del año pasado.

  • El estudio estableció que en promedio las interacciones, en todas las redes sociales, incrementó en un 26 por ciento. Instagram es la mejor red con mejor promedio, creció en un 13 por ciento, comparado al 2019.

El coronavirus ha traído a cuenta la obligación de mantenernos encerrados, en casa y bajo normas de seguridad sanitaria. Esto ha hecho que las redes sociales incremente en su numero de trafico, que crezcan en demanda y en tiempo invertido.

Las redes sociales se han constituido como un elemento principal en las estrategias de comunicación de cualquier empresa, es través de éstas donde se comunica, de manera directa, con los consumidores. Además que ya es el foro donde se califica y se evalúan los servicios que prestan.

Era un paso natural que ante la exposición de los consumidores frente a las redes sociales las marcas aprovecharan para comunicar mejor con ellos.

Usuarios siguen mas marcas

De acuerdo a un estudio reciente de IAB Spain, una asociación de publicidad, marketing y comunicación digital, determinó que las marcas, de los sectores de: Autoemoción, Juegos y Apuestas, Belleza e Higiene, Distribución, Energías, Finanzas y Seguros, Gobierno y Política, Alimentación, Retail, Tecnología, Telecomunicaciones y Viajes, registran una media de 574,462 usuarios en todas las redes sociales. Esto representa un incremento del 6 por ciento, en comparación al año pasado.

Según el estudio Facebook, es una de las redes sociales que mas comunica, con el 61 por ciento. Le sigue Instagram con el 19 por ciento, cifra que contrasta fuertemente con el 13 por ciento del año pasado.

También puedes leer:

Crecimiento en las interacciones

De acuerdo al estudio Twitter es la red social que registra una mayor frecuencia de publicaciones, tiene el 82 por ciento. En cuanto al engagement, creció un 19 por ciento durante la pandemia. Instagram fue la mejor red social para este proceso.

El estudio estableció que en promedio las interacciones, en todas las redes sociales, incrementó en un 26 por ciento. Instagram es la mejor red con mejor promedio, creció en un 13 por ciento, comparado al 2019.

Estos cambios y crecimientos devienen de un cambio también en el consumidor. El consumidor que es resultado de la pandemia es muy distinto al que se situaba previo a este evento.

Cambio de consumidor

En nuestro contexto actual, mas que nunca se ha recurrido al e-commerce para seguir consumiendo, para comprar todo lo que se necesitaba en cuestión de estilo de vida, como el pago de trámites, despensas y moda, con entrega a domicilio. Tan solo el comercio de comida en el canal online incrementó en Mexico en un 40 por ciento.

Por las restricciones la convivencia y revisión de las marcas sucedió por la vía online. El volumen semanal de conversaciones en sitios como Facebook, por ejemplo, aumentaron en un 62 por ciento, según datos de HubSPot.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.