Ducati y su estrategia para ayudar a las comunidades sin agua potable

Para atender a cada una de las problemáticas sociales, las marcas cada vez más implementan programas de responsabilidad social. Debido a lo anterior, no es de extrañarse que en México existan más de 930 organizaciones con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable que aportan en la solución de dichos problemas.

Para atender a cada una de las problemáticas sociales, las marcas cada vez más implementan programas de responsabilidad social. Debido a lo anterior, no es de extrañarse que en México existan más de 930 organizaciones con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable que aportan en la solución de dichos problemas.

Notas relacionadas:
3 ejemplos de packaging tecnológico muy innovadores
Activación: Heineken premia a sus consumidores responsables
Ambient marketing que transforma una estación de metro en un cine

En el mundo más de 2,2 millones de personas en el mundo, en su mayoría niños menores de cinco años, mueren a causa de enfermedades diarreicas vinculadas al agua contaminada. En México, las cataratas son la causa del 45% de la ceguera y existen millones de jóvenes en situación de peligro social.

Aunque suene desalentador, estas situaciones pueden aminorarse si se toman acciones sociales para ayudar a la población vulnerable. Un ejemplo de altruismo es el de la marca italiana Ducati, que actualmente patrocina el Desafío Alaska, una acción social que corre a cargo de la Fundación Motodestino, un proyecto que trabaja para generar conciencia y cultura con respecto al uso del agua.

La acción consiste en un viaje de aventura en moto, en el cual se hacen paradas en comunidades sin agua y se donan filtros potabilizadores. Los viajes se hacen en moto debido al difícil acceso a las comunidades y, con ello, se genera una empatía inmediata en la gente.

“Cada mil kilómetros que se recorren se apoya a una comunidad diferente que tiene problemas con el suministro de agua potable”, indica Matías Hardy, quien es el encargado de este Desafío Alaska, pero que también funge como ejecutivo de ventas en Ducati y que también es el cofundador de Fundación Motodestino, junto con Sebastián Pedro, durante 2009.

Desde el 25 de julio, a bordo de una Scrambler de Ducati, Hardy inició este reto con el objetivo de “tratar de ayudar la calidad de vida de las personas al hacer potable el agua a través de filtros potabilizadores que sirven para 100 mil litros de agua”. Cada 1000 km recorridos de ida, la Fundación Motodestino donarán filtros potabilizadores en el territorio mexicano, al regreso se harán en rodadas denominadas “el Doble propósito de Rodar” con el apoyo oficial de Ducati México.

La fundación Motodestino trabaja desde hace más de 5 años en crear conciencia y ayudar a las comunidades sin agua potable, en el país, se ha hecho una alianza con LifeStraw México para entregar los filtros en comunidades rurales de difícil acceso, capacitación y seguimiento.

Cabe mencionar que, anteriormente, Fundación Motodestino ya ha recorrido más de 65 mil km de Buenos Aires a Nueva York en 15 meses a través de 14 países y 300 ciudades en las cuales se ha tratado de atender la problemática del agua dulce. “Qué mejor que usar esta pasión de los motociclistas por rodar para ayudar”, concluye Hardy.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.