El marketing below the line se vale de distintas herramientas de marketing para conectar con el público meta y al mismo tiempo para inducir la decisión de compra del cliente. La publicidad exterior es considerado por algunos del BTL, especialmente cuando hablamos de anuncios interactivos, como es el caso de DOOH. Sin embargo, para usar este tipo de promocional hay que tener en cuenta algunos aspectos, como los que mencionamos en las siguientes líneas.
A diferencia de un OOH convencional, el DOOH suele tener integrando un componente tecnológico, por ejemplo, pantallas y audio, por poner un par de ejemplos. al momento de utilizar esta herramienta de marketing hay que conseguir toda la tecnología necesaria, con la finalidad de que el anuncio interactivo funcione de manera correcta.
De manera similar a un OOH, no basta sólo con colocar un anuncio en cualquier lugar, sino que es necesario seleccionar una ubicación específica, por la cual regularmente transite el público meta, con la finalidad de que haya una buena cantidad de impactos. Es importante mencionar que de nada sirve colocarlos en una de las avenidas más concurridas, si por dicha vialidad suele pasar el público meta.
Uno de los aspectos que hay que tener bien presentes al momento de de trabajar con un DOOH es que este tipo de anuncios permiten la interacción con el público meta y son considerablemente dinámicos, lo que permite jugar con la creatividad y realizar materiales que sean bastante llamativos e interesantes. Es fundamental aprovechar esto a nuestro favor para captar la atención del público meta con el que se esté trabajando.
Como pasa en prácticamente cualquier estrategia de marketing, es necesario que medir los resultados de las acciones que estemos implementado, con la finalidad de, en futuras implementaciones, realizar la serie de estrategias necesarias para que se obtengan mejores resultados.