Este 2025, la apuesta de decenas de marcas por brindar a sus audiencias una brand experience o varias es una constante, sobre todo cuando este tipo de acción BTL ofrece beneficios clave, tales como lealtad de los clientes, mayor recordación, construcción de una mejor reputación y la influencia que tiene en la intención de compra, por mencionar algunos.
Y si a esto sumamos que los distintos targets están ávidos de nuevas y significativas experiencias, que conecten a un nivel emocional, la creación de experiencias de marca se vuelve cada vez más necesaria.
Pero hacer una brand experience parece ya no ser suficiente. Ahora hay que personalizarla. ¿Y cómo se consigue esto?
Cómo personalizar una brand experience
Expertos en marketing BTL comparten algunos consejos que te servirán al momento de personalizar una brand experience en 2025. Toma nota.
- Investigación detallada: Vivian Rodal, Directora de Mercadotecnia en Subway México, explicó a InformaBTL que para lograrlo hay que realizar una investigación detallada del mercado objetivo, analizar los datos y la información que nos proporcionan los consumidores, e identificar tendencias relevantes que nos permitan conectar de forma genuina con las personas.
- Análisis de datos: Andreia Morelli, Vice President, Charge Products & Marketing en American Express, mencionó que no se trata de la cantidad de información sino de la calidad de la misma, algo que han aplicado con un enfoque en customer centricity, lo cual permite que sean más asertivos al momento de diseñar modelos de UX para los clientes y con ello ofrecer promociones más personalizadas.
- Comprensión plena de objetivos: Para Georgina Jiménez, directora creativa de Ratpack, el entendimiento total de los objetivos de la marca ayuda a definir la forma de trabajo y desarrollo de cada proyecto. Así pueden elegir las innovaciones y tecnologías más adecuadas para brindar experiencias únicas y personalizadas.
Además de estos puntos, para personalizar una brand experience hay que crear contenido relevante y útil, basado en las necesidades y gustos de los usuarios. También ofreciendo una experiencia omnicanal no solo para llegar a más audiencias o a las audiencias correctas, también para amplificar el alcance.
Y por último, pero no menos importante, mide cada experiencia de marca, para que así reconozcas áreas de oportunidad y efectos o impacto.