‘El Chapo’, extraditado a Estados Unidos

el chapo

Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo“, fue extraditado este 19 de enero a Estados Unidos, confirmó al Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La dependencia informó en un comunicado que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México negó a Guzmán otorgarle el amparo y protección contra los acuerdos con el gobierno estadounidense para su extradición.

La resolución precisó que los acuerdos cumplieron con las normas bilaterales y demás disposiciones legales, además de que en ningún momento se violaron los derechos humanos del ex líder del Cártel de Sinaloa.

La SRE afirmó que puso a “El Chapo” a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para su entrega a las autoridades de Estados Unidos.

De acuerdo a reportes, el narcotraficante mexicano llegará en las próximas horas a Nueva York.

Crónica de “El Chapo”

Joaquín “El Chapo” Guzmán fue líder del Cártel del Sinaloa a principios de los años 90.

Fue capturado en 1993 y enviado al Penal de Puente Grande, Jalisco, de donde escaparía 8 años después, en 2001, escondido en un carro de lavandería.

El 22 de febrero de 2014 fue capturado nuevamente en Sinaloa y fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social 1 “El Altiplano”, lugar de donde escaparía nuevamente el 11 de julio de 2015.

Finalmente, el 8 de enero de 2016 sería capturado de nueva cuenta en Sinaloa y encarcelado en “El Altiplano”, hasta su extradición este 19 de enero a EU.

 

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

almacenes chinos en EE.UU.

La guerra de los almacenes chinos y el nuevo frente para Donald Trump

En el tablero geopolítico del siglo XXI, las fichas ya no son tanques ni tratados diplomáticos, sino contenedores marítimos y algoritmos de pricing. La reciente decisión de Trump de sepultar la exención de minimis para China no es un mero ajuste arancelario: es el primer movimiento visible de una guerra silenciosa donde los almacenes son trincheras y los paquetes de $2 dólares, proyectiles.

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.