La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, emitió sus primeras declaraciones sobre lo ocurrido en el AXE Ceremonia 2025, festival musical donde Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel ángel Rojas Hernández, ambos fotógrafos del medio Mr. Indie, perdieron la vida tras la caída de una estructura metálica decorativa al interior del Parque Bicentenario la tarde del sábado 5 de abril.
A través de un video publicado en su cuenta oficial de YouTube de la Fiscalía, Bertha Alcalde, titular del organismo, dijo que ya se tiene en proceso una investigación que tiene, entre otras cosas, un componente fáctico y uno jurídico.
Sobre el primero, comentó que se trata de explicar “cómo estaba instalada la grúa y porqué se cayó”. En cuanto a lo jurídico, mencionó que revelará quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente, es decir, saber quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistente.
Fiscalía de la CDMX va por organizadores y autoridades involucrados en accidente del AXE Ceremonia 2025
Dentro del mismo video publicado en YouTube, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México expresó que la línea de investigación se hace en tres vertientes. La primera de ellas hacia los operadores de la maquinaria quienes, aseguró, “debieron colocar adecuadamente las instalaciones para evitar que esto se derrumbara. En segundo lugar, investigan a las empresas responsables de la organización del evento quienes “debieron asegurarse que las instalaciones fueran seguras y cumplir con la normatividad sobre protección civil. Y como tercer línea destacó a las autoridades en cuanto a su obligaciones antes, durante y después del evento.
Bertha Alcalde también señaló que, hasta ahora, se ha avanzado con las investigaciones físicas, así como con las evaluaciones periciales, revisión documental y entrevistas a testigos e involucrados.
Aseguró que durante los próximos días se dará más información sobre los avances en la investigación en el hecho donde Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel ángel Rojas Hernández, ambos fotógrafos musicales del medio Mr. Indie, fallecieron tras la caída sobre ellos de una grúa decorativa al interior del Parque Bicentenario mientras cubrían el festival AXE Ceremonia 2025, evento organizado por ECO Live y OCESA.
La titular de la Fiscalía cerró diciendo que es importante que este caso no quede impune, tanto por el daño y el dolor que causa a las víctimas directas por quienes asisten a este tipo de eventos como espectadores y profesionales quienes, afirmó, “tienen derecho a hacerlo en condiciones óptimas de seguridad”.
Afirmó que trabajarán lo más rápido posible para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades para procurar que se haga justicia.
(Nota: Las declaraciones de Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, inician a partir del minuto 3:20 en el video compartido).
Tabe arremete contra organizadores del AXE Ceremonia
Luego de que el sábado 5 de abril se registrara el desplome de una estructura durante el festival AXE Ceremonia 2025 que dejó a dos personas muertas, el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló este lunes 7 de abril que los organizadores del evento violaron el programa de Protección Civil, señalando que los responsables del accidente y muerte de los dos fotógrafos fueron los organizadores.
En entrevista con la conductora del programa de radio Así las cosas, Gabriela Warkentin, Tabe dijo que el plano estructural de protección civil que aprobaron el día viernes 4 de abril, tras el recorrido que hicieron a todo el festival y que duró alrededor de seis horas, no contempló las estructuras tipo grúa como la que ocasionó el fallecimiento de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, señalando que los organizadores del evento fueron los responsables por haber violado la normativa y programa de Protección Civil.
En la misma entrevista, Warkentin preguntó al alcalde que si durante la realización del festival no había nadie de Protección Civil que supervisara que todo lo aprobado un día antes se cumplía bajo normativa. A este cuestionamiento, Tabe respondió que la alcaldía y los elementos de Protección Civil no estaban obligados a hacer una supervisión mientras se realizaba el evento, lo cual se contradice con los declarado por la Fiscalía.
“Nosotros no estábamos haciendo verificación. No estamos obligados a hacer la verificación cuando el evento se está llevando a cabo o funcionando. Nosotros estábamos obligados a hacerla para garantizar las condiciones antes. Si alguien cambia algo durante la realización, entonces asume la responsabilidad”, afirmó Mauricio Tabe en dicha entrevista.