¿Ha cambiado la representación de las mujeres en campañas de marketing?

mujeres campañas marketing
Un 57% de las campañas de marketing aún representa a las mujeres en roles tradicionales. ¿Hacia dónde debe evolucionar la industria?

Las mujeres han ganado presencia en el quehacer creativo, pero ¿realmente se han dejado atrás los estereotipos cuando llega el momento de hacer campañas de marketing donde se vean representadas? Aunque hoy vemos mayor diversidad en los anuncios, el 57% de la publicidad aún las representa en roles tradicionales como madres o parejas, y solo un 4% las muestra como científicas o empresarias, de acuerdo con el estudio SeeHer Ipsos.

 

¿Cómo son representadas las mujeres en campañas de marketing?

En México, un análisis de UNICEF encontró que las mujeres aparecen en el hogar en 38.1% de los anuncios, mientras que los hombres dominan la representación en empleos remunerados con 31%, frente al 14.2% de las mujeres. Esto refuerza que, a pesar de los avances en equidad, el discurso publicitario sigue sin reflejar la realidad de muchas consumidoras.

María del Carmen Lezama, directora de Planeación Estratégica en Mexa Creativa, explicó que México aún tiene grandes oportunidades para reflejar con mayor precisión los cambios que las mujeres están viviendo.

“Seguimos viendo campañas donde la mujer es perfecta, o bien, la ‘superwoman’ que puede con todo. Lo urgente es mostrar una representación más realista y humana que celebre nuestra diversidad y fortalezas”.

mujeres marketing campañas

 

Mercadotecnia y equidad de género

Las marcas que han sabido conectar con las mujeres lo han logrado porque entienden sus expectativas y necesidades reales. Un estudio de ONU Mujeres y la Alianza Sin Estereotipos encontró que las campañas inclusivas tienen un 62% más de probabilidad de ser la primera opción del consumidor y un 25% más de intención de compra.

Sin embargo, el cambio no solo debe darse en pantalla, sino también en la industria que crea los mensajes. En México, solo el 13% de los puestos en consejos de administración son ocupados por mujeres y, apenas el 25% de las agencias más grandes del país, tienen liderazgo femenino (Grant Thornton, 2024).

Además, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el informe “Las mujeres en la gestión empresarial: cobrando impulso en América Latina y el Caribe” expone que las empresas que promueven la diversidad de género en puestos directivos registran un aumento en su rendimiento empresarial de entre el 5 y 20%.

Si bien la representación de la mujer en la publicidad ha cambiado, el reto ahora es construir mensajes más auténticos y menos aspiracionales. Las campañas dirigidas a mujeres ya no pueden centrarse solo en discursos de empoderamiento generalizados, sino en historias que resuenen con sus experiencias reales.

La evolución del marketing en México ha demostrado que la representación de las mujeres ya no es solo una cuestión de inclusión, sino una ventaja competitiva. Las marcas que entiendan esto serán las que logren construir una relación más genuina con sus consumidoras.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.