De acuerdo con datos de Statista, se estima que China fue para el 2017 como el principal productor de pollo en todo el mundo, al haber generado 4,877.21 millones de animales, seguido de Indonesia (2,175.61 millones de animales), Estados Unidos (1,971.22 millones de animales), Brasil (1,425.7 millones de animales), Irán (1,030 millones de animales), India (783.27 millones de animales), México (55.613 millones de animales), Rusia (497.66 millones de animales), Pakistán (494.92 millones de animales) y Turquía (342.8 millones de animales).
Es importante mencionar que la cantidad de estos animales que se generaron para el periodo que va de 1990 a 2017 ha presentado una tendencia de crecimiento al pasar de los 10,620 millones de pollos a los 22,847 millones de pollos, aunque cabe destacar que sí ha tenido algunas pequeñas caídas la generación de pollo como, por ejemplo, en 2013.
La región en la que se estima que se consume más pollo es en Norteamérica, con el 27.7 por ciento, seguida de Europa (24.5 por ciento), Asia (15.3 por ciento), Latinoamérica (12.4 por ciento) y África (8 por ciento).
Es importante mencionar también que la producción de carne de pollo para el periodo que va del 2010 al 2018 ha mantenido una tendencia de crecimiento, al pasar de los 2.822 millones de toneladas métricas a los 3.500 millones de toneladas métricas. Para este 2019 se estima que este indicador podría alcanzar las 3.600 millones de toneladas métricas.
En esta ocasión, para la sección de Comparar precios, se ha revisado cuánto cuesta el muslo de pollo por kilogramo en algunos de los principales e-tailers de los minoristas más populares de México.
Las fotografías de los sitios, así como de los precios de los respectivos productos, fueron tomadas el pasado 3 de junio a las 10 horas con 29 minutos.


