¿Por qué una activación es una buena estrategia para un relanzamiento?

Como parte de las diversas acciones BTL, una activación de marca no sólo permite una efectiva promoción de marca y productos, sino también son una oportunidad para educar al consumidor y crear una relación con él, más allá de lo comercial.

Como parte de las diversas acciones BTL, una activación de marca no sólo permite una efectiva promoción de marca y productos, sino también son una oportunidad para educar al consumidor y crear una relación con él, más allá de lo comercial.

Para 2016, la inversión que en México se destinó a esta estrategia Below The line fue de 6,451 millones de pesos, monto que al finalizar el año 2017 pudo haber rebasado los 7 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de nuestro Departamento de Investigación.

El hecho de que las activaciones de marca sean el servicio más ofertado en nuestro país, por agencias BTL, según dicho departamento, responde a una necesidad que tienen las marcas de interactuar con su target, de forma presencial, bajo dinámicas creativas, que se queden en la mente del consumidor, y cómo esto se traduce en beneficios para determinada empresa.

Todo nuevo producto necesita una activación

Jaime Torres, columnista de InformaBTL, mencionó en entrevista que una cualidad que distingue a una activación es que fomenta el involucramiento del cliente final en una actividad innovadora, con la cual también tiene oportunidad de conocer más a fondo, tanto a la compañía como a su producto.

Y cuando se trata de relanzar un servicio o artículo, las activaciones pueden ser un aliado clave que beneficie su promoción, y además motivar en el cliente una compra casi inmediata.

Erik Vega Viveros, gerente Sr. de Danesa 33, comentó en entrevista que para un relanzamiento de producto, una activación funciona bien porque mediante cierta dinámica, la marca puede mostrar las bondades del artículo, acercarlo al consumidor y comunicarle sus diferenciadores.

De acuerdo con Vega, con esta estrategia se puede crear un mayor engagement y reconocimiento no sólo del nuevo producto, sino también de la propia firma, lo cual despertará su interés en conocer más, llevándolo a un PDV o tienda online para tenerlo en casa y probarlo.

Enrique Rodríguez, gerente de Mercadotecnia para Bebidas de Campbell’s México, dijo que diseñar y ejecutar una activación que esté reforzada con otras acciones BTL, generan un mayor interés e impacto en el consumidor, y que buscar siempre la forma de comunicar ventajas y beneficios a la vida diaria, mediante una activación, deben ser objetivos clave.

Adicional a esto, las activaciones de marca suelen ser estrategias no intrusivas, es decir, que a pesar de tener un fin promocional, que se traduzca en factor de influencia para motivar una compra, no es molesta para el target, al contrario, resulta una forma innovadora de conocer a una marca, más allá de su portafolio de productos y como corporación.

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

event experiences trends 2025

Event Experiences Trends 2025

La transformación de los eventos se ha dirigido hacia el desarrollo de experiencias no solo inmersivas, sino también con fines sociales, en donde la tecnología y la sostenibilidad son elementos básicos.

Leer más +
brand experience 2025

Brand Experience 2025

Más del 90% de las agencias BTL en México se especializan en el desarrollo de experiencias de marca. ¿Qué tiene el brand experience que lo hace tan atractivo para las marcas y consumidores?

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.