5 predicciones para el Below The Line en los próximos años

En entrevista para InformaBTL, Edson Brizuela, comunicador y estratega en BTL, destacó que con tanto auge digital lo más importante es que comencemos a separar mejor lo que son experiencias de marca y content marketing, pues a veces caemos en el error de confundirlas y sin duda el perjudicado es el mismo mercado que se satura de “falsas” situaciones que se hacen llamar BTL.

En entrevista para InformaBTL, Edson Brizuela, comunicador y estratega en BTL, destacó que con tanto auge digital lo más importante es que comencemos a separar mejor lo que son experiencias de marca y content marketing, pues  a veces caemos en el error de confundirlas y sin duda el perjudicado es el mismo mercado que se satura de “falsas” situaciones que se hacen llamar BTL.

Más notas relacionadas:
Entendamos bien qué es Below the Line
10 líderes de la industria Below The Line
5 puntos típicos del Below the line

En tal sentido, le preguntamos al experto cuáles son sus predicciones para el Below The Line en los próximos años, y esto es lo que respondió:

1. Tendencia a nuevos nichos. Siempre nos enfocamos en el comprador (shopper) pero al final el marketing de experiencias debe influir en toda la cadena de interés desde la dirección empresarial, fuerza de ventas, distribución y obviamente la persona que nos compra. Por eso el BTL ahora se expande a colaborar en el posicionamiento de valores, promesas, etc…

2. Nice is the new black. Estamos migrando a experiencias más amigables con el mundo y con esto no quiero decir que deben ser “verdes”. La idea es que el marketing de experiencias se conviertan en ese vínculo entre las personas y las marcas buscando facilitar y/o mejorar el mundo para todos con acciones que nos cuestionen, nos alienten, nos empoderen, nos hagan sonreír, etc…

3. Influir en Productos y Servicios. Debemos ser más insistentes en crear productos y servicios de temporada que hagan de nuestras marcas una experiencia desde el inicio. Como estrategas debemos lograr que nuestros clientes nos dejen influir en la innovación de nuevas opciones más “experenciales” siempre con la finalidad de cumplir un objetivo.

4. Profesionalización. Sin duda en el área el problema más grande es que no somos un gremio del todo profesional por la amplia oferta de servicios de BTL por parte de empresas empíricas que talvez son productoras o simples proveedores. Los clientes están mal acostumbrados a pedir BTL sin estrategia porque en los 80’s y 90’s solo éramos creadores de promociones y eventos especiales. Debemos luchar más por penetrar más las áreas en las que somos expertos.

5. Especialización. En algún momento de los próximos años crearemos profesionales en Marketing de Experiencias más especializados. Llegaremos al punto en que los profesionales más que saber “de todo” se convertirán en asesores detallados para ciertas necesidades.

Foto: Shutterstock

Sé parte de InformaBTL

Únete a más de 25 mil lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de marketing de consumo, BTL y retail tu correo.

Populares

Contenido Premium

Más sobre Below The Line

Artículos relacionados

event experiences trends 2025

Event Experiences Trends 2025

La transformación de los eventos se ha dirigido hacia el desarrollo de experiencias no solo inmersivas, sino también con fines sociales, en donde la tecnología y la sostenibilidad son elementos básicos.

Leer más +
brand experience 2025

Brand Experience 2025

Más del 90% de las agencias BTL en México se especializan en el desarrollo de experiencias de marca. ¿Qué tiene el brand experience que lo hace tan atractivo para las marcas y consumidores?

Leer más +

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.